• Inicio
  • Conoce a Soy tu Pediatra
  • Profesionales
  • Talleres
  • Blog para padres
    • Artículos para aprender
    • Videos Soy Tu Pediatra
    • Podcast STP
  • Contacta a STP
Menú
  • Inicio
  • Conoce a Soy tu Pediatra
  • Profesionales
  • Talleres
  • Blog para padres
    • Artículos para aprender
    • Videos Soy Tu Pediatra
    • Podcast STP
  • Contacta a STP

¿Qué pasa cuando nuestros hijos comen frente a las pantallas?

Las pantallas se han vuelto un imprescindible de nuestro día a día, tanto en adultos como en niños, la presencia de dispositivos tecnológicos, a la hora de consumir los alimentos principales (desayuno, almuerzo y cena) se han convertido en un elemento mas de la mesa, desconociendo los efectos negativos que traen para nuestra salud.

Por lo anterior no es raro escuchar, de muchísimos padres, la siguiente frase “mi hijo no me come si no es viendo “muñequitos” en la televisión o en un aparato electrónico, y prefiero que lo use y vea, a que la hora de la comida se convierta en una batalla.”

Nuestra preocupación como padres, en cuento al adecuado crecimiento y desarrollo de nuestros pequeños, nos lleva a ser permisivos frente al uso de pantallas durante la alimentación; sin embargo, es importante que antes de permitirlo conozcamos los efectos negativos que éstos tienen frente a la salud.

Cuando comemos frente a un “distractor electrónico” el niño pierde la oportunidad de aprender a comer por imitación, de identificar y conocer los alimentos, entender cuáles son los que mas le gustan y cuales no. Así mismo se inhibe la conciencia, lo que hace que no se conecte de manera adecuada con las sensaciones de hambre y saciedad innatas en el ser humano, por lo tanto pueden terminar comiendo más o menos de los que su cuerpo realmente necesita.

Es importante tener en cuenta que el proceso de “comer” en los niños va mucho más allá de que sólo “reciban comida” crear hábitos y rutinas de alimentación saludable se reflejado en una vida saludable desde su niñez hasta la adultez.

Bríndale a tu pequeño la oportunidad de aprender a disfrutar los alimentos. Desde el inicio de la alimentación complementaria permítele: ver, oler, tocar, sentir, degustar y entender un mundo de colores, texturas, formas y temperatura de los alimentos que preparamos para ellos.

Lo anterior le enseñara a tu pequeño a crear hábitos saludables y cuidar su salud, pues estudios afirman que niños que comen frente a las pantallas son más sedentarios, más selectivos en la elección de alimentos y más vulnerables a tener sobrepeso u obesidad.

Creemos juntos buenos hábitos y no permitamos perderemos de la unión familiar, compartir y aprendizajes valiosos alrededor de la mesa y la familia.

Por: Juliana Ramírez, nutricionista infantil

Accede a nuestra consulta virtual

Consulta Virtual

Agenda tu cita presencial en Medellín

Agenda cita
 
jirafa-footer-spo

En esta temporada de pandemia, debemos ser más responsables con nuestra salud y la de toda la familia: vacúnate, vacuna a los tuyos, este año todos contra la Influenza, prevenir es tarea de todos.

Comparte tus datos con nosotros y haz clic en Suscribirme
Suscribirme
Compartir

Publicaciones relacionadas

20 octubre, 2023

Vacaciones y cambios en el horario de sueño: ¿cómo hago para que mis hijos duerman lo suficiente?


Leer más
5 mayo, 2023

Intimidación escolar o Bullying


Leer más
16 diciembre, 2022

Hablemos de los Tics nerviosos


Leer más
14 octubre, 2022

¿Llegó el momento de entrar al jardín escolar y no sabes qué hacer?


Leer más
✕

Categorías

  • Prematuros
  • Covid19
  • Recién nacido
  • 1 a 6 meses
  • 6 meses a 2 años
  • 2 a 5 años
  • 5 a 12 años
  • Más de 12 años
  • Actualidad
  • Maternidad
  • Recetas
  • Sin categoría

Últimas entradas

  • Enfermedades respiratorias, signos de alarma y qué hacer ante estos
  • Vacaciones y cambios en el horario de sueño: ¿cómo hago para que mis hijos duerman lo suficiente?
  • Intimidación escolar o Bullying

Etiquetas

6 meses Ablactación Accidentes Alimentación Alimentación complementaria Anatomía Aprendizaje Aseo personal Autonomía bébé Carbohidratos Comer sano Control Covid Cráneo Cuidado Cólico Enfermedades Ensalada Escolar Fiebre Fiesta Formas Frutas fuerza Gastrointestinales Higiene Irritabilidad Lavado Lonchera manejo de emociones Media tarde Merienda Padres primerizos Precaución Prevención proteínas pujo sensación defecaoria Snacks Sopa Sopas Tortilla Variante Verduras
  • Inicio
  • Conoce a soy tu pediatra
    • Sistema Gestión de la Calidad
  • Talleres
  • Blog para padres
    • Videos Soy Tu Pediatra
    • Artículos para aprender
    • Podcast STP
  • Consulta con nosotros
    • Sé parte de STP
  • Términos y condiciones
    • Política de tratamiento de datos
  • Contacta a soy tu pediatra
Menú
  • Inicio
  • Conoce a soy tu pediatra
    • Sistema Gestión de la Calidad
  • Talleres
  • Blog para padres
    • Videos Soy Tu Pediatra
    • Artículos para aprender
    • Podcast STP
  • Consulta con nosotros
    • Sé parte de STP
  • Términos y condiciones
    • Política de tratamiento de datos
  • Contacta a soy tu pediatra
  • Contacto por whatsapp (3136238954)
  • info@soytupediatra.com.co
  • STP Copyright
  • Creado por Zero Azul
Facebook Youtube Instagram
Este sitio web usa cookies para que tu experiencia de navegación sea personalizada. Para mayor información visita nuestros términos y condiciones.Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Últimas noticias

Enfermedades respiratorias, signos de alarma y qué hacer ante estos

Leer más »