LOGO-08LOGO-08El pujo, principal motivo de consulta al pediatraEl pujo, principal motivo de consulta al pediatra
  • Inicio
  • Conoce a soy tu pediatra
  • Blog para padres
    • Artículos para aprender
    • Videos Soy Tu Pediatra
    • Podcast STP
  • Contacta a soy tu pediatra
  • Inicio
  • Conoce a soy tu pediatra
  • Blog para padres
    • Artículos para aprender
    • Videos Soy Tu Pediatra
    • Podcast STP
  • Contacta a soy tu pediatra
✕

El pujo, principal motivo de consulta al pediatra

El pujo

El pujo, normalmente se presenta entre los 0 y 6 meses de vida, sin embargo, en la gran mayoría de los casos desaparece al 3 mes de vida.

Pujo principal motivos de consulta en los primeros meses de vida del bebé

¿Sabías que el pujo es uno de los principales motivos de consulta, durante los primeros meses de vida del bebé?

Para todo padre es importante garantizar el bienestar de sus pequeños, vigilando que éstos estén siempre sanos, cómodos y sin la presencia de ningún dolor. Por lo anterior, el pujo se convierte en un tema de “preocupación” y consulta, ya que cuándo éste se presenta, pareciera que algo no está bien y nuestro pequeño sufre con su presencia.

Por esta razón y con el fin de ofrecer un poco de tranquilidad a todos los padres hemos construido este texto, que sabemos les servirá para entender un poco sobre esta situación común en todos los bebés recién nacidos.

¿Qué es el pujo?
  • Una sensación defecatoria INVOLUNTARIA, lo anterior quiere decir que el bebé hace fuerza como si estuviera haciendo popó.
  • Es una situación
  • Se presenta de forma intermitente, bien sea durante el día o la noche
  • Cede espontáneamente, es decir que no requiere medicamento
  • No tiene un patrón horario. No esperamos que suceda a una hora especifica o cada determinado tiempo.
  • Normalmente se presenta desde el nacimiento hasta el tercer mes de vida. En algunos bebés podría presentarse hasta el sexto mes de vida.
¿Por qué se presenta el pujo?

Se origina por la inmadurez intestinal con la que nacemos. En el intestino suceden una cantidad de procesos cuando nos alimentamos, a través de los cuales, nos es posible obtener los nutrientes de los alimentos que ingerimos.

Al nacer, las sustancias que permiten que dichos procesos nutritivos se lleven a cabo, no se encuentran presentes y se forman conforme nuestro cuerpo se va desarrollando, con el estímulo que genera la leche que le proporcionamos a nuestro bebé.

¿Cuánto tiempo se presenta?

El pujo, que como hemos dicho es uno de los principales motivos de consulta en los primeros meses de vida del bebé, normalmente se presenta entre los 0 y 6 meses de vida, sin embargo, en la gran mayoría de los casos desaparece al 3 mes de vida.

¿Cómo lo identifico?

Cuando un bebé puja se pueden presentar lo siguientes síntomas.

  • Se tornan rojos en su piel
  • Hacen sonidos como si estuvieran haciendo fuerza
  • Pueden tirarse un gas (peito) o pueden llorar

Es importante que tengas en cuenta que:

No siempre que tu hijo puje, es que hizo una deposición, pero siempre que va a tener una deposición puja.

¿Cuáles son las creencias con el pujo de parte de los padres?

Existen muchos mitos alrededor del pujo, que han ido pasado de generación en generación y las cuales no son ciertas. Te compartimos algunas de ellas, para darte tranquilidad frente a esta situación que, como ya te contamos es común en los bebés durante el primer trimeste de vida.

  • Que tiene cólico
  • Que tiene dolor
  • Que lo cargo una mamá con el periodo
  • Que le hicieron el mal de ojo
  • Que por el pujo es que deben poner ombligueros a los niños porque les da una hernia.
¿Qué hacer frente al pujo?

Tener paciencia papás. En general el pujo es auto limitado, es decir, desaparece espontáneamente. A pesar de que los vemos incomodos es una situación que no genera riesgo alguno en los niños

¿Cuándo no se trata de pujo y debo consultar?

Cuando se presente de forma constante y/o se asocie a síntomas tales como:

  • Quemadura en la región perianal fuerte
  • Deposiciones con sangre
  • Brote excesivo en piel
  • Mal dormir de día y de noche
  • No ganancia de peso
  • Aumento en el número de deposiciones diarias

Recuerda que si tienes dudas frente a este tema en Soy tu Pediatra IPS Medellín  o en nuestro canal de WhatsApp  podemos asesorarte guiarte en este proceso

Juan David Londoño Restrepo

Médico pediatra y fundador de Soy tu Pediatra

Accede a nuestra consulta virtual

Consulta Virtual

Agenda tu cita presencial en Medellín

Agenda cita
 
jirafa-footer-spo

En esta temporada de pandemia, debemos ser más responsables con nuestra salud y la de toda la familia: vacúnate, vacuna a los tuyos, este año todos contra la Influenza, prevenir es tarea de todos.

Comparte tus datos con nosotros y haz clic en Suscribirme
Suscribirme
Compartir

Publicaciones relacionadas

24 enero, 2022

¡PARA! No auto-mediques a tu pequeño, puedes poner en riesgo su salud.


Leer más
16 septiembre, 2021

¿Sabes cuál es la siguiente vacuna, que le toca a tu pequeño, según su etapa?


Leer más

Mother love. Mom admiring her newborn baby, looking at him with love

10 octubre, 2019

¿Por qué puja mi bebé?


Leer más
10 octubre, 2019

¡Mi bebé tiene fiebre! ¿Qué hago?


Leer más
✕

Categorías

  • Prematuros
  • Covid19
  • Recién nacido
  • 1 a 6 meses
  • 6 meses a 2 años
  • 2 a 5 años
  • 5 a 12 años
  • Actualidad
  • Maternidad
  • Recetas
  • Sin categoría

Últimas entradas

  • Hablemos de los Tics nerviosos
  • ¿Llegó el momento de entrar al jardín escolar y no sabes qué hacer?
  • ¡PARA! No auto-mediques a tu pequeño, puedes poner en riesgo su salud.

Etiquetas

Alarma Antipiréticos Antisolar Ayuda Bloqueador Brotes Buenos hábitos Clima caliente Clima frío Constipación Crianza Cuidado de la piel Cáncer Defensas Diarrea Educación Estreñimiento Fruta Hidratación Hijos Insolación Lactancia Llanto Mitos Nutrición Padres Primer año Protección Puericultura Qué hacer Recién nacido Resfriado Respiratorio Saludable Sibilancias Signos Sol Síntomas Tips Urgencias Vacaciones Valor Visitas Vitamina C Vitaminas
  • Inicio
  • Conoce a soy tu pediatra
    • Sistema Gestión de la Calidad
  • Blog para padres
    • Videos Soy Tu Pediatra
    • Artículos para aprender
    • Podcast STP
  • Consulta con nosotros
    • Sé parte de STP
  • Términos y condiciones
    • Política de tratamiento de datos
  • Contacta a soy tu pediatra

Contacto por whatsapp (3136238954)
info@soytupediatra.com.co
STPOnline Copyright
Creado por Zero Azul

Buy now
Este sitio web usa cookies para que tu experiencia de navegación sea personalizada. Para mayor información visita nuestros términos y condiciones.Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR