
La tendencia es siempre a pensar que es hambre o dolor.
El llanto es la manera como nuestro hijo se comunica y nos manifiesta su deseo. En las rutinas y hábitos que creas en tu hijo, puedes encontrar una buena forma de ir conociéndolo y así entender el porqué llora.
Los niños se comunican con sus padres por medio del llanto durante el primer bimestre de la vida y para los padres es una situación que genera angustia, pues la impotencia de no conocer el porqué lo hace, lleva a que creemos resabios o malos hábitos en nuestro hijo con tal de que se calme.
Entender por qué llora se facilita cuando creamos una rutina establecida y le creamos horarios para determinadas situaciones como son el baño, la siesta, la alimentación. conociendo los tiempos y espacios que creas; cuando te salgas de estos, tu hijo probablemente llorará e identificarás fácilmente la causa.
Crea un listado de cosas a revisar cuando no conozcas el motivo del llanto antes de incurrir en errores del por qué llora, por ejemplo: mira el pañal, mira si tiene frío, calor, mimos, hambre, sueño, quiere que lo pasees un rato, que lo cargues, causas de algún dolor, etc. Si no encuentras la causa, debes consultar con tu médico de confianza.