LOGO-08LOGO-08logo_stplogo_stp
  • Inicio
  • Conoce a Soy tu Pediatra
  • Profesionales
  • Talleres
  • Blog para padres
    • Artículos para aprender
    • Videos Soy Tu Pediatra
    • Podcast STP
  • Contacta a STP
  • Inicio
  • Conoce a Soy tu Pediatra
  • Profesionales
  • Talleres
  • Blog para padres
    • Artículos para aprender
    • Videos Soy Tu Pediatra
    • Podcast STP
  • Contacta a STP
✕

6 pasos para una rutina de tu bebé

Adorable child learing how to brush his teeth in the bathroom

Los malos hábitos los creo y afianzo yo en el afán de complacer a mi hijo en todo, con tal de no verlo llorar. Las nuevas teorías de «traumas en tu hijo» si llora, sumado a la información en ocasiones sin fundamento que el Internet ha creado, lleva a que los padres asuman conductas que en un futuro muy cercano se vuelvan en contra de ellos mismos con tal de que el niño no llore.

A muchos de nosotros nos dieron una crianza amorosa y cálida, pero con límites y sin negocios, tal y como se presenta ahora. Te hago dos preguntas, según las «teorías» actuales: ¿Estás traumado con todo lo que te hicieron y limitaron tus padres? ¿Eres una mala persona, insegura y llena de miedos? Te invito a que acoples a tu hijo a tu vida y tú no a la de él.

Cuando llegas con tu bebé a casa de la clínica, tu vida da un vuelco de 180 grados y, como padre primerizo, te enfrentas a una personita que no habla ni expresa lo que quiere, o siente como lo haces tú habitualmente. Utiliza el llanto para manifestar inconformidad o necesidad, en ocasiones puede que esté inconforme con una decisión que tomes pero debes tener claro que eres tú quien decide sobre tu hijo, no tu hijo sobre ti. La idea es que si conoces el porqué tu hijo llora y lo aceptas, pues es parte del campo que quieres instaurar, no será un problema para él, ni mucho menos para ti en un futuro cercano. A continuación, les menciono 5 pasos para crear una rutina en tu bebé recién nacido.

1. PROYECTATE: piensa cuando llegues a casa que mañana empiezas a trabajar, ¿quién me va a cuidar a mi bebé?, ¿me debo desplazar?, ¿a qué hora entro a trabajar y a qué hora debo levantarme para poder llegar a tiempo al trabajo?

2. CREA RUTINAS SEGÚN TUS NECESIDADES: levanta a tu hijo a la hora que necesitas que se levante, según tu análisis, y desde la semana de vida inicia con el trabajo de crear horarios en los momentos de levantarse y acostarse.

3. ACOMPAÑAMIENTO: la creación de hábitos depende de los padres, pero deben mantener el acompañamiento de su pediatra de confianza en todo momento para afianzar procesos e identificar posibles problemas que se presenten.

4. FIRMEZA: el tener claro qué quiero y cuál es la rutina que quiero instaurar en mi hijo, es básico para que las cosas se den de la manera más sencilla.

5. PACIENCIA: debes tener paciencia, pues posiblemente tu hijo hará lo que sea necesario para imponer su manera de hacer las cosas. Si sabes el motivo del llanto, ¿por qué te preocupas que lo esté haciendo?

 
jirafa-footer-spo

Queremos estar conectados contigo y enviarte información valiosa para la crianza y desarrollo de tu hijo.

Comparte tus datos con nosotros y haz clic en Suscribirme
Suscribirme
Compartir

Publicaciones relacionadas

24 enero, 2022

¡PARA! No auto-mediques a tu pequeño, puedes poner en riesgo su salud.


Leer más
16 septiembre, 2021

¿Sabes cuál es la siguiente vacuna, que le toca a tu pequeño, según su etapa?


Leer más
9 julio, 2021

Deposiciones en los recién nacidos


Leer más

Serious calm careful young black mom sitting on sofa bed and breastfeeding baby while holding son in arms

16 octubre, 2019

Dieta sobre la lactancia


Leer más
✕

Categorías

  • Prematuros
  • Covid19
  • Recién nacido
  • 1 a 6 meses
  • 6 meses a 2 años
  • 2 a 5 años
  • 5 a 12 años
  • Más de 12 años
  • Actualidad
  • Maternidad
  • Recetas
  • Sin categoría

Últimas entradas

  • Intimidación escolar o Bullying
  • Hablemos de los Tics nerviosos
  • ¿Llegó el momento de entrar al jardín escolar y no sabes qué hacer?

Etiquetas

6 meses Ablactación Accidentes Alimentación Anatomía Aprendizaje Aseo personal Autocuidado Autonomía bébé Carbohidratos Comer sano Control Covid Cráneo Cuidado Cólico Depocisiones Enfermedades Ensalada Escolar Fiebre Fiesta Formas Frutas fuerza Gastrointestinales Higiene Irritabilidad Lavado Lonchera manejo de emociones Media tarde Merienda Padres primerizos Precaución Prevención pujo sensación defecaoria Snacks Sopa Sopas Tortilla Variante Verduras
  • Inicio
  • Conoce a soy tu pediatra
    • Sistema Gestión de la Calidad
  • Talleres
  • Blog para padres
    • Videos Soy Tu Pediatra
    • Artículos para aprender
    • Podcast STP
  • Consulta con nosotros
    • Sé parte de STP
  • Términos y condiciones
    • Política de tratamiento de datos
  • Contacta a soy tu pediatra

Contacto por whatsapp (3136238954)
info@soytupediatra.com.co
STP Copyright
Creado por Zero Azul

Buy now
Este sitio web usa cookies para que tu experiencia de navegación sea personalizada. Para mayor información visita nuestros términos y condiciones.Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Últimas noticias

Intimidación escolar o Bullying

Leer más »