La lactancia puede ser un reto en un bebé prematuro, principalmente por factores externos, como:
Pero hay unos factores en el bebé que impiden que pueda sacar la leche por si solo, por eso debemos conocerlos y encontrar otros métodos amigables con la lactancia mientras alcanza estas etapas de su desarrollo.
Debes estar pendiente cuando aparecen estos reflejos importantes en tu bebé prematuro, te guiarán en el proceso de crecimiento, maduración y te dirán cuando está listo; de todas formas así no los tenga y una vez tu bebé está estable puedes pegarlo a tu pecho con la ayuda del personal de la clínica o de un experto en lactancia.
5 COSAS QUE DEBES HACER
MITOS
No solo si tendrás leche, sino que es fundamental para el desarrollo de tu bebé
Esto solo será real, si no realizas un estímulo adecuado.
El mecanismo de succión del pecho hace que el pezón se ubique en la parte posterior del paladar, es entonces más fácil para el bebé, más suave para su boquita prematura y evita el ahogamiento.
La lactancia materna requiere menos esfuerzo del bebé, es más anatómica y acorde a su forma de respirar, numerosos estudios demuestran que además ayuda a ganar más rápidamente peso.
Aunque en algunos casos, sobre todo cuando se ha usado mucho el biberón, puede ser difícil, con dedicación, determinación y mucha paciencia podrás lograr amamantar a tu bebé, no importa cuánto tiempo haya pasado hospitalizado o si nunca se ha pegado a tu pecho.
Por: Diana Sanín.
Nutrióloga Infantil, asesora en lactancia materna